RUTA 1: DÓNDE LOS PIRINEOS ENCUENTRAN EL MEDITERRÁNEO
Esta ruta transcurre dentro del Parque Natural del Cap de Creus. Disfrutará de vistas impresionantes sobre la bahía de Roses, el Golfo de León y los Pirineos . Ruta con desniveles pero con su ebike le resultará mucho más fácil!!
Todos los días pedaleará entre 40 y 60 kilómetros, a veces con mucho desnivel pero con su bicicleta eléctrica lo podrá hacer sin problemas. Por la noche, descansará en su hotel cerca de la playa o en una elegante casa rural.
DIA 1: LLEGADA Y RUTA OPCIONAL
A su llegada, lo trasladarán a su encantador hotel en Palau de Saverdera. Después de instalarse, en la terraza del hotel disfrutará de una bebida de bienvenida y le ofreceremos toda la información relativa a su viaje y bicicleta.
Si está preparado, el mismo día, ya puede hacer una ruta en bicicleta o hacer senderismo.
Hay varios restaurantes a poca distancia. Le recomendamos, Fusión, un restaurante con una vista impresionante sobre la bahía de Roses, elegida Patrimonio Mundial de la Unesco.
DIA 2: PALAU DE SAVERDERA-CADAQUÉS
- 38,5 KM
- 800 m ascenso- 890 m descenso
- 3H 32
Hoy subirá por la Sierra de Rodes y disfrutará de las espectaculares vistas sobre la bahía de Roses y “la plana” del Empordà.
Comienza su ruta atravesando las marismas de los Aiguamolls, un conocido santuario de aves y reserva natural. En primavera y otoño es un lugar dónde muchas aves hacen escala en sus rutas de migración. En el pueblo de Villajuïga, iniciará el ascenso a la Sierra de Rodes, adentrándose en el parque natural de Cap de Creus.
Una vez alcanzada la cima, podrá observar las espectaculares vistas sobre la península del Cap de Creus e incluso es posible ver la costa francesa. Llegará al Monasterio de Sant Pere de Rodes, de arquitectura románica, construido entre los siglos IX y X regentada en aquella época por monjes benedictinos. Las leyendas dicen que se erigió encima de un templo romano y también que pudo albergar las reliquias del apóstol San Pedro. Alcanzó su apogeo en los S XI-XII, dónde se celebran jubileos hasta el SXVII cuándo empieza su decadencia. Declarado monumento nacional fue reconstruido. Les recomendamos esta ineludible visita. Además, cuenta con un bar-restaurante con impresionantes vistas sobre el “mar d’amunt”.
Para aquellos que quieran caminar un poco (20 minutos), justo a la salida del monasterio viene indicado un camino un poco tortuoso y empinado dónde pueden acceder a la cima de la sierra de Rodes, allí se encuentran las ruinas del Castell de Verdera con unas vistas panorámicas de 360º, inigualables sobre los Pirineos, Golfo de Roses, península del Cabo de Creus, Port de la Selva y parte de la costa francesa.
(escalada arriba) / lunes cerrado / precio entrada.
Una vez estiradas las piernas volverá a coger su bicicleta y bajará hasta Port de la Selva, un hermoso pueblo de pescadores dónde se puede almorzar. Luego ascenderá nuevamente por el otro lado y llegará a su destino del día: Cadaqués.
Cadaqués es un hermoso pueblo de pescadores que parece una pueblecito griego. Es uno de los más pintados del mundo. Allí, se alojará en un hotel en la playa de Port LLigat, justo al lado de la casa donde vivía Salvador Dalí. Este famoso pintor surrealista residía en su casa-taller 6 meses al año. En su habitación, tenía un espejo instalado desde dónde se podía ver el amanecer. Como este es el punto más oriental de la España continental, sabía que sería la primera persona en el país en ver el sol.
El resto del día, puede relajarse en la piscina o en la playa, visitar la casa de Dalí, dar un paseo y comprar algunos recuerdos en Cadaqués. Aquellos que quieran descubrir algunas calas secretas de la Costa Brava, pueden alquilar un kayak frente a su hotel. También, hay centros de buceo que le llevaran a descubrir las maravillas que albergan sus fondos protegidos ya que esta costa es reserva natural y parte integral.
Escapada extra:
Si todavía quiere pedalear, le recomendamos hacer un viaje de ida y vuelta adicional de 14km hasta el faro del Cap de Creus. El camino puede ser un poco ventoso. A lo largo de este, podrá ver las formaciones geológicas más antiguas de la tierra por ello este lugar esta catalogado como reserva integral del Cap de Creus. Este paisaje fue gran inspirador de la obra de la Dalí, viéndose reflejado en muchos de sus cuadros.
Para quienes gusten de la gastronomía superior, recomendamos el exclusivo restaurante vBulli que cerraron hace unos años abrieron este restaurante. Disfrutará de la mejor gastronomía en un ambiente relajado.
TIPS:
- Visita monasterio de Sant Pere de Rodes (lunes cerrado)
- Se puede reservar una degustación de vinos y aceites en Vilajuïga
- Visita casa-museo Dalí (reserva necesaria)
- Visita parque de Tudela
- Snorkel/Kayak/ buceo
DÍA 3: CADAQUÉS – CASTELLÓ D’EMPÚRIES (LA BELLEZA SALVAJE DEL CAP DE CREUS)
- 40,6 KM
- 580 m ascenso
- 570 m descenso
- 2H 49
Le ofrecemos dos rutas alternativas. La primera asfaltada retomando la carretera secundaria que le ha traído hasta Cadaqués y luego dirigiéndose hacia Roses o bien puede optar por tomar una ruta por camino de tierra. Esta alternativa aunque un poco más técnica, es una experiencia única ya que las vistas son impresionantes y sentirá en la piel la auténtica sensación de lo que es la Costa Brava. El sendero para bicicletas de montaña lo lleva a lo largo de una costa escarpada con calas secretas y vistas únicas. Después del descenso, puede almorzar en la playa, en un restaurante en una cala remota o bien en Roses con una oferta gastronómica muy variada y de calidad.
Una vez cruzada Roses, recorrerá los pantanos de los Aiguamolls en dirección a Empuriabrava. Esta fue construida en 1967, en plenas marismas, por ello sus casas están rodeadas de canales.
Actualmente es la marina más grande del Mediterráneo. Existen multitud de activades para realizar en esta zona:
- Puede visitar el centro de información del parte natural de los Aiguamolls.
- Puede alquilar un bote eléctrico y visitar sus canales.
- Para los más valientes, está el centro de paracaidismo más grande de Europa, pudiendo hacer un salto en tándem o bien “volar” en su túnel del viento Al lado, esta también el “Puedes alquilar un pequeño bote eléctrico y llevarlo a través de los canales. Esta ciudad es el hogar del puerto deportivo más grande de Europa y el club de paracaidismo más grande de Europa. Aquellos a quienes les guste un poco de aventura, pueden hacer un salto en tándem sobre la bahía de Roses (se requiere reserva).
Atravesará Empuriabrava, siguiendo la pista ciclable que hay junto al río Muga hasta Castelló d'Empúries. Este es un pueblo medieval con pequeñas calles, una catedral impresionante y terrazas agradables. Si desea tener una noche extra de hotel, este es una hermosa casa antigua. Tiene una piscina y aunque está en el centro, es muy tranquilo y silencioso.
DÍA 4: TRASLADO Y REGRESO A CASA
Después del desayuno, le recogeremos y le llevaremos de regreso a su coche o a la estación de trenes.
PRECIO: A PARTIR DE...
- 2 noches: 299 € por persona + 80€ 2 días ebike
- 3 noches: 349 € por persona
Qué está incluido
- Hoteles boutique, casas rurales y desayuno
- Bebida de bienvenida e información de las rutas
- Botella de agua y merienda todos los días
- asistencia en caso de necesidad
- Traslados desde y hacia la estación de tren de Figueres
- Traslado del equipaje todos los días.
Lo que no está incluido:
- Cenas y entradas a museos.
Si crées que se te hace corta esta escapada ....no lo dudes, te la podemos alargar algún día más.